trabajo en equipo efectivo productividad satisfacción

Todo el mundo suele destacar en su curriculum vitae o dice en las entrevistas de trabajo que está acostumbrado al trabajo en equipo, pero muchas veces no es verdad. Nos cuesta saber realmente qué es y para qué sirve trabajar en equipo. El trabajo en equipo aumenta la productividad y la satisfacción personal y laboral. Cuando esto no se consigue, el equipo no es efectivo.

Diferencias entre grupo y equipo

La mejor manera de entender en que consiste un equipo es distinguirla de lo que es un grupo. La base de un equipo de trabajo es que sus miembros se complementan y tienen un objetivo común y específico. Sin embargo cuando los componentes del equipo son homogéneos y el objetivo es el de la empresa, entonces estamos hablando de un grupo de trabajo.

Otra característica es que el equipo se auto-gestiona y se auto-organiza. Desarrollan normas internas y el líder dentro del equipo surge como una necesidad interna, no impuesto desde la empresa. Si hablamos de empleados que comparten un espacio, pero que no interaccionan, no son un equipo. Dentro de un equipo no solo se interacciona, sino que existe una cohesión, un sentimiento de pertenencia a él.

Por lo tanto, podemos decir que, todo equipo es un grupo, pero no todo grupo es un equipo.

Trabajo en equipo efectivo

La principal señal de un equipo efectivo es el rendimiento o la productividad. Éste debería llegar o exceder a los estándares de cantidad y calidad definidos por la organización. Otra de las señales de un equipo efectivo es que los integrantes sientan satisfechas las necesidades personales de desarrollo profesional a largo plazo. Un buen indicador de la existencia de un equipo efectivo es que se ha formado una base sólida para colaboraciones futuras. Los miembros han puesto sus conocimientos y habilidades a favor del equipo y éste ha hecho que se consoliden y desarrollen.

El equipo efectivo en el trabajo

Para lograr un equipo efectivo se requiere una estrategia clara común y un gran esfuerzo por parte de sus integrantes. Para que estos se esfuercen es fundamental que el objetivo suponga un reto, que se sientan motivados. La suma del esfuerzo, con unas normas claras y una organización interna adecuada es la fórmula del éxito.

Ventajas del trabajo en equipo

La suma de conocimientos y habilidades hace que se llegue a mejores resultados y mayor productividad que en el trabajo individual.

Mayor motivación por alcanzar nuevos retos laborales y personales.

Mayor éxito y satisfacción en tareas complejas.

Un equipo efectivo aumenta la productividad.

Diversidad de enfoques para la toma de decisiones.

A nivel individual se satisface la necesidad de afiliación, aumento de la seguridad y estimulación de la creatividad. Aumenta la confianza al tener ayuda cuando se necesita.

Inconvenientes del trabajo en equipo

El trabajo en equipo requiere mucho tiempo, es lento.

Aparición del pensamiento grupal, que puede hacer que las responsabilidades se diluyan, disminuya el esfuerzo y caiga la productividad.

No es adecuado para tareas simples, para el cual el trabajo individual es mejor.