La importancia de los roles y etiquetas en la infancia
Todos hemos tenido que vivir nuestra infancia con los roles y etiquetas que nos han puesto nuestros padres, profesores o grupo de iguales. Sus...
Síndrome del niño hiperregalado: Regla de los 4 regalos
El síndrome del niño hiperregalado no es exclusivo de la época navideña, pero con la excusa de Papá Noel, Reyes y visitas familiares la...
APRENDER MÚSICA AYUDA A COMPRENDER LAS MATEMÁTICAS
¿A tu hijo se le dan mal las matemáticas? ¡Apúntale a música!
A pesar de ser genios, Einstein, Mozart y Beethoven nunca supieron que su...
HIJOS MALCRIADOS: El pequeño dictador
¿Cómo educar a hijos malcriados o a niños consentidos? La educación de los hijos siempre ha sido muy complicada, pero en los tiempos que...
10 Consejos para educar a los hijos
Cómo ser un buen papá o cómo ser buena madre es, probablemente, de las cosas más complicadas que hay y a la que nadie...
HIPERRESPONSABILIDAD: ¿Eres un super-padre o una super-madre?
No hay duda de que el concepto de paternidad y maternidad ha cambiado mucho en los últimos años, al igual que lo han hecho...
BULLYING: Cómo es un acosador adolescente
Descubre los 5 rasgos de los acosadores
La palabra “bullying” es un anglicismo, pero hoy en día casi todo el mundo sabe de qué hablamos...
CLAVES DE LA EDUCACIÓN: Educar en valores
¿Qué valores transmitimos a nuestros hijos?
Se podría decir que todo nuestro comportamiento está sustentado por valores. La vida nos da diferentes caminos que escoger...
INTOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN: Manejar emociones negativas
Cómo ayudar a nuestros hijos con la frustración
Los niños sienten la necesidad de la satisfacción inmediata y pocas habilidades para expresar emociones de la...
AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS: Cómo ayudar a nuestros hijos
Las 10 claves para fomentar una sana autoestima en nuestros hijos
La autoestima es el valor que nos damos como personas. Aprendemos a querernos y...
APRENDIZAJE: La mejor edad para que los niños aprendan a leer
Cuándo aprender a leer según la ciencia
El lenguaje escrito constituye una de las adquisiciones más complejas del sistema nervioso humano. Cada habilidad que un...
EDUCACIÓN Y FELICIDAD: La importancia de poner límites a tus hijos
Amor y disciplina. Claves en la educación
El modelo de educación llamado “Laissez-faire” es el que peores consecuencias tiene para el comportamiento de nuestros hijos...
Cómo aprender a estudiar mejor
Seguro que alguna vez te has planteado cómo aprender a estudiar o cómo estudiar mejor. La mayoría de nosotros nos hemos tenido que enfrentar...
Neuroeducación: La emoción en el aprendizaje
La neuroeducación cada vez da más importancia a la emoción en el aprendizaje, de hecho la emoción es una de las claves del aprendizaje....
Los deberes escolares, ¿buenos o malos?
Varios estudios en el ámbito de la educación han demostrado que reducir los deberes escolares no influye negativamente en los resultados de los exámenes. Los deberes no son ni mucho menos la única y más efectiva vía para aprender. Un ocio bien aprovechado suele ser más beneficioso para el aprendizaje.