Ayuda psicológica hijos malcriados niños consentidos

¿Cómo educar a hijos malcriados o a niños consentidos? La educación de los hijos siempre ha sido muy complicada, pero en los tiempos que corren aún más. A veces los padres se centran en que sus hijos no sufran, más que en que sus hijos aprendan a ser felices y vivir en sociedad el día de mañana. Una buena educación es el mejor legado que podemos dejar a nuestros hijos.

¿Por qué mi hijo se comporta como un malcriado?

Los comportamientos que hacen pensar que un hijo es un “malcriado” dan pistas de lo mucho que van a sufrir y harán sufrir a los demás cuando sean adultos. Cuando nuestro hijo se comporta así también se siente mal. Darse cuenta de que nuestro hijo es un malcriado puede ser difícil de asumir, pero es un primer paso para tomar medidas.

¿Cómo valoramos si está teniendo una buena o mala educación? ¿Cómo se comportan los hijos malcriados? A continuación te explicamos cómo se comporta un niño consentido y qué puede estar fallando.

Ayuda psicológica niños malcriados hijos consentidos

 

Los comportamientos de los hijos malcriados

Existen un conjunto de comportamientos en los niños consentidos que se repiten y son los que hacen que un niño o adolescente sea un “malcriado”.

  • Exige y amenaza. Tiene que ser lo que él diga.
  • Cuando no consigue lo que quiere llora, tiene pataletas, insulta, pega, amenaza o manipula sin piedad.
  • Dice mentiras frecuentemente para conseguir cosas.
  • No asume sus responsabilidades ni colabora en tareas familiares.
  • No trata con cuidado objetos materiales o los rompe conscientemente.
  • Muestra ira frecuentemente. Nunca parece satisfecho.
  • Necesita ser constantemente el centro de atención. No es capaz de jugar solo o interrumpe constantemente cuando los adultos están teniendo una conversación.
  • No comparte.
  • Te ignora cuando le hablas. No obedece.
  • Tiene malos modales: no saluda, no da las gracias, no sabe pedir las cosas…

Darse cuenta de que nuestro hijo es un malcriado puede ser difícil de asumir, pero es un primer paso para tomar medidas

Niños consentidos ¿Qué está fallando?

Los padres normalmente tienen buenas intenciones a la hora de educar a sus hijos, pero no basta con la buena intención. Es bueno reflexionar o pedir consejo para llegar a la conclusión de que algo no estamos haciendo bien. Lo peor es tratar de justificar sus malos comportamientos o pensar que la responsabilidad de una buena educación no es nuestra, como padres.

Un hijo no tiene un mal comportamiento porque sí. Hay niños que resultan más fáciles de educar desde el principio que otros, pero si tenemos hijos malcriados alguna responsabilidad tenemos los padres en ello. Es importante identificar cual es la fuente del problema, pero es fundamental tener claros estos consejos a la hora de educar.

Tips para una buena educación

Lo primero es estar convencido de que la autoridad la tienes tú, no él. No le tengas miedo.

Si se comporta así es porque no están acostumbrados a recibir un “no” por respuesta. Pon límites y sé consistente y consecuente. No cedas nunca ante rabietas o exigencias. Solo obtendrá lo que quiere cuando lo pida de forma adecuada y si tú lo crees conveniente.

Hacer que todas las demandas de tu hijo sean tu prioridad solo hará que tu hijo se crea el centro del universo. Ayúdales a desarrollar la empatía y tolerar la frustración. Dile lo muchísimo que le quieres, pero hazle ver que no gira todo alrededor de él.

No abuses de premios y regalos. Refuerza las conductas adecuadas con un “qué bien lo has hecho, que orgulloso estoy de tí”.