
Tips para adelgazar de forma duradera y sana
Adelgazar significa un cambio de vida en diferentes aspectos. La preparación psicológica es fundamental, pero en internet se habla poco de ello. Solo se habla de qué comer y qué no, pero no se abordan las herramientas para hacerlo. Si sufres de algún trastorno psicológico, como ansiedad o depresión, antes de ponerte a dieta debes solucionarlo (al menos estar en tratamiento). Una de las claves es que no hay ninguna dieta que sirva para todo el mundo. Lo mejor es ponerse en manos de un especialista. Asegúrate siempre de que sea médico endocrino o nutricionista.
Aquí, te damos las claves imprescindibles, desde el punto de vista de la psicología, si quieres cumplir tu objetivo de adelgazar.
Las innovaciones que vayas a adoptar en tu cambio de vida las debes mantener durante muchos años
ANTES DE COMENZAR TU DIETA Y CAMBIO DE VIDA
- Lo primero es identificar si realmente tienes sobrepeso, obesidad o estás en tu peso ideal. Lo puedes hacer calculando tu IMC (índice de masa corporal). Hay gente que aun estando en un peso normal desea adelgazar. En cualquier caso, acude a un buen especialista que te dé su punto de vista profesional.
- Analiza cuales son las causas de tu sobrepeso: comer habitualmente fuera de casa por motivos laborales o compromisos sociales, pasar mucho tiempo solo con fácil acceso a la comida, la impulsividad a la hora de hacer la compra, hacer pocas comidas pero muy copiosas…
- Te puede ayudar hacer un registro durante una semana, apuntando “todo” lo que comes, en qué situación y tu estado emocional en ese momento. Todo significa no dejarte nada por apuntar, incluso las cantidades y las bebidas. Si mientes en tu autoregistro te estás engañando a ti mismo.
- Para hacer cualquier cosa importante y costosa en la vida tienes que tener alguna poderosa motivación. Si tu motivación o motivaciones no son suficientemente importantes para ti, no lograrás algo que requiere tanto esfuerzo. Sí, adelgazar adecuadamente es un proceso largo y difícil.
- Un cambio rápido y breve, no suele solucionar tu objetivo y puede tener consecuencias físicas y psicológicas no deseadas. Plantéate que las innovaciones que vayas a adoptar en tu “cambio de vida” las debes mantener durante muchos años, así que ojo: ¿Cuánto tiempo crees que vas aguantar comiendo pechuga de pollo con lechuga y un yogur? o estando en el gimnasio 3 horas al día 7 días a la semana? Poner metas realistas es fundamental.
CONSEJOS PARA EL DÍA A DÍA
- Una dieta a largo plazo debe contener todo tipo de alimentos. No etiquetes a ningún alimento como prohibido, ya que esto provocará mayores ganas de consumirlos. La clave está en la proporción.
- Llena tu despensa y nevera de productos muy saciantes, ricos en proteínas, fibra y vitaminas, con pocas calorías. Huevos, carnes magras, salmón, verduras, legumbres, frutas…No tengas al alcance productos muy calóricos y adictivos como snacks y chocolate. Consúmelos muy ocasionalmente y, preferiblemente, fuera de casa. En su lugar, introduce nuevos alimentos que quizá antes no habías probado, como quinoa o avena. Y Cuidado con los productos light!!!!. A veces no son lo que parecen.
- La comida casera será tu gran aliada. Es muy complicado adelgazar y comer saludablemente consumiendo productos precocinados industriales. Así que, o te pones manos a la obra en la cocina, o tienes a alguien que lo haga por ti. Aprende a cocinar de una forma sencilla y saludable. Sopas, alimentos a la plancha, al horno, al vapor…
- Planifica: a la hora de hacer la compra y de sentarte a comer. Haz al menos 5 comidas al día, sentado y sirve todo en el plato. No tengas comida al alcance para “picar”. Tómate tu tiempo para comer despacio, masticando y disfrutando. Está comprobado que cuando se ingiere la comida despacio se come menos.
- Lleva un control de peso, pero con cautela. Que no sea el peso el que te controle a tí. Solo pésate una vez por semana a la misma hora. Pesarse todos los días no es un buen indicador y puede generar obsesión o frustración.
LOS IMPRESCINDIBLES DE TU CAMBIO DE VIDA
- Busca apoyos para adelgazar. Cuéntale a familiares y amigos que has cambiado tu forma de comer.
- No olvides el ejercicio. Siempre adaptado a tu forma física, tus gustos y tu disponibilidad. Recuerda que lo has realizar durante muchos años, así que elige bien y se realista. A veces uno tiene que probar varias cosas hasta que da con el ejercicio que le viene mejor.
- Refuérzate ante cualquier pequeño cambio que vayas consiguiendo. El premiarse es clave para la autoestima y sin ésta es muy difícil conseguir los objetivos.
- Pon atención a los peligros que surjan; si notas que te estás obsesionando con las calorías, que estás muy cansado, que has llegado a tu objetivo de peso pero quieres seguir adelgazando, si te pesas todos los días varias veces, si ha aumentado tu miedo a engordar, etc…tienes que pedir ayuda.
Recuerda que lo más importante en la vida, aunque a menudo lo olvidemos, es la salud física y psicológica. Así que si una dieta o estilo de vida va en contra de alguna de las dos no es buena para ti.