Inicio Etiquetas Alimentación

Etiqueta: Alimentación

Alimentación es la ingestión de alimento que los organismos realizan fundamentalmente para conseguir energía, desarrollarse y tener salud. No se debe confundir alimentación con nutrición, ya que la alimentación es la acción de ingerir un alimento y la nutrición se da a nivel celular.

Una dieta equilibrada es aquella manera de alimentarse que aporta alimentos variados en cantidades adaptadas a nuestras necesidades y condiciones personales. La variedad es fundamental para el bienestar. La alimentación en el ser humano no es solo para cubrir nuestras necesidades, sino una fuente de placer.

Grupos de alimentos

Lo recomendable es ingerir, una cantidad adecuada de los distintos grupos de alimentos. Éstos son: farináceos y almidones: pasta, arroz, patatas, cereales, bollería, pan. Grasos: aceite, grasas vegetales, mantequilla, margarina, nata, tocino, otras grasas. Proteicos: carne, pescado, huevos, embutidos, legumbres, frutos secos. Lácteos: leche, yogur, postres lácteos, quesos. Hortalizas: verduras de cualquier tipo y sus preparaciones: en menestra, panaché, puré, cremas, sopas; ensaladas crudas variadas aliñadas con aceite y/o vinagre. Frutas: frutas crudas y sus zumos, cocidas, asadas y en compota. Por último la hidratación, que es aportada principalmente por agua y alimentos que la contienen.

Artículos Recomendados

ideal de belleza Psicología Insatisfacción Corporal

Ideal de belleza e insatisfacción corporal

El ideal de belleza y una baja autoestima son factores que predisponen, precipitan y mantienen un trastorno de alimentación, como anorexia y bulimia, pero...
jefe comunicación trabajo

¿Cómo comunicarte efectivamente con tu jefe?

Alguien que alguna vez haya tenido empleo y haya tenido que responder ante un jefe, ha aprendido que la clave para tener una relación...
Psicología ansiedad y rendimiento Yerkes-Dodson

¿Cómo influye la ansiedad en el rendimiento?

Seguro que has oído decir que la ansiedad influye en el rendimiento y tendemos a pensar que de forma negativa. Pero, no siempre es...