Psicología Ayuda Psicológica dietas detox fundamento científico marketing peligros problemas salud

Te contamos la verdad sobre las dietas detox

Tras estas fechas de celebraciones gastronómicas, es muy probable que las dietas de “detoxificación” ganen nuevos e inocentes “adeptos”. Pero, las dietas detox ¿tienen algún fundamento científico? ¿A quién benefician? La respuesta está en el marketing.

¿Estamos realmente “intoxicados”?

Pues no, sencillamente buscamos una compensación a nuestros excesos en la mesa. Con una conducta de restricción durante un tiempo limitado y variable intentamos sentirnos mejor y perder peso pensando que nos estamos desintoxicando. Pero esto, simplemente, no funciona.

Nuestro organismo está dotado de unos magníficos sistemas de eliminación de las sustancias nocivas procedentes del metabolismo. Se realiza básicamente a través del hígado, riñones y pulmones. Por otra parte, a pesar de los contaminantes ambientales (fertilizantes, pesticidas, gases de combustión, metales pesados, etc…) nunca ha existido mayor control por las autoridades sanitarias y de hecho son pocos los caso de intoxicaciones que aparecen.

Ayuda Psicológica Dietas Detox Fundamento científico marketing

Cómo actúan en nuestro organismo

Las frutas y verduras aportan vitaminas y fibra.  Tienen, por tanto, propiedades antioxidantes, pero carecen de proteínas, vitaminas como B12 y minerales como el calcio y el hierro. Además, ingeridas como zumos o batidos, presentan una absorción de carbohidratos muy rápida, con salida brusca de insulina y peligro de crisis hipoglucémica tardía, lo cual lleva al desfallecimiento y una mayor sensación de hambre. A largo plazo se agotan los depósitos de glucógeno y se pierde masa muscular, lo que unido a la falta de hierro favorece la sensación de debilidad.

Ningún plan restrictivo puede cubrir adecuadamente nuestras necesidades

Así mismo este derroche de insulina tiene un efecto de desgaste sobre el páncreas que favorece el desarrollo a largo plazo de la diabetes.

Tampoco conviene olvidar que tras las dietas milagro muchas veces se ocultan intereses comerciales que buscan dar salida a productos excedentarios ( con el” boom” de estas dietas, las compras de licuadoras se han disparado un 60% en algunos establecimientos en EEUU…).

Una alimentación equilibrada

La salud se basa fundamentalmente en el equilibrio alimentario y emocional. Ningún plan restrictivo puede cubrir adecuadamente nuestras necesidades.Los buenos resultados en salud solo se consiguen con la práctica continuada de buenos hábitos de alimentación y actividad física.

Éste tipo de dietas "milagro", entre las que se encuentran las dietas detox, también pueden disparar los trastornos de alimentación como anorexia y bulimia. Es importante que antes de comenzar cualquier dieta de adelgazamiento consultes con un especialista. Él te ayudará a hacerlo de una manera segura.

Por el momento, el único plan de vida saludable avalado científicamente es la dieta mediterránea. Esta dieta incluye frutos secos, pescados, leches fermentadas, huevos, carnes magras, y como no, el maravillosos aceite de oliva. Está apoyada en los resultados del PREDIMED, un estudio de un grupo español, publicado en la más prestigiosa revista de Medicina Interna, el New England Journal of Medicine. Puedes encontrar sus componentes en la página de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición.