propósitos para el año nuevo objetivos a corto metas tener éxito

¿Cuáles son tus propósitos para el año nuevo? Parece que cambiar de año nos anima a hacer nuestra lista de propósitos para el año nuevo. ¿Es bueno hacerlo? ¿Qué ocurre cuando no la cumplimos? Te explicamos cómo plantear los propósitos para el año nuevo de tal manera que sean realistas, incluyendo objetivos a corto plazo y que tengas la motivación suficiente como para lograr cumplirlos.

Motivación en tus propósitos para el año nuevo

Uno está motivado cuando se propone metas. Son cosas que sabemos que traerán consecuencias positivas, pero a veces tardan en llegar o cuesta mucho alcanzarlas. El no cumplir con nuestros propósitos para el año nuevo a veces hace que nos sintamos fracasados y baje nuestra autoestima.

Pero no tiene por qué ser así. Es importante tener proyectos en la vida y también ser flexibles, porque por el camino pueden surgir dificultades o cambios que harán que los tengamos que posponer, cambiar o abandonar. Forma parte de la vida tanto el tenerlos, como el abandonarlos. Sin embargo, suele ocurrir que cuando los cumplimos nos sentimos mejor con nosotros mismos.

Tips para triunfar con los propósitos para el año nuevo

Te damos algunos consejos para que sepas cómo formular los propósitos para el año nuevo.

1. Pon metas realistas

Antes de emprender cualquier proyecto tienes que empezar por conocerte y analizar los recursos con los que cuentas. Los cambios demasiado drásticos suelen terminar en fracaso. Empieza por metas fácilmente alcanzables. Eso te dotará de mayores recursos, autoconfianza y motivación para pasar a otros objetivos más complicados.

Por ejemplo, si nunca te ha gustado el deporte, pero te gustaría disfrutar de sus beneficios saludables, no sería realista proponerte realizar deporte todos los días. Busca alguna actividad física que te pueda gustar más, y empieza a practicarla dos días por semana.

Los propósitos para el año nuevo deben ser realizables. No te pongas metas inalcanzables

 

2. Haz un listado por escrito

Realiza un listado de no más de cinco propósitos para el año nuevo. A veces basta con solo uno. Pero si la lista es muy larga empezarás con muchas ganas y rápidamente las perderás porque no puedes con todo. Eso te puede producir sensación de frustración, estrés y te hará abandonar. Podrás seguir añadiendo nuevos objetivos cuando ya hayas conseguido algunos.

3. Haz una descripción operativa de tus objetivos

Describe cual es exactamente tu objetivo final. Proponerte, por ejemplo, comer más sano no es operativo. Comer al menos una ración de verduras y dos piezas de fruta al día, sí lo es. A eso le puedes ir añadiendo más cosas como reducir el consumo de chocolate a solo cuatro porciones a la semana, hacer cinco comidas a día, etc…los números son importantes.

Ponle una fecha límite concreta para su consecución. Escribe detalladamente todos los beneficios que traerá conseguir tus propósitos para el año nuevo y planifica cómo mantenerlo. A partir de ahí podrás dividirlo en pequeños objetivos a corto plazo que te vayan llevando a la meta final. Éstos también deberán estar marcados con fechas de consecución.

4. Refuerza tus logros

Prémiate cuando vayas consiguiendo tus propósitos para el año nuevo. A veces basta con recordarte lo que vales.

5. Tienes que prever los obstáculos

Cuando te propones alguna meta es porque no es tan fácil conseguirlo. Lo que no nos cuesta trabajo sale de forma natural. No hace falta plantearlo como un nuevo objetivo. A veces te vuelves a plantear propósitos para el año nuevo que no has conseguido anteriormente. Si ya conoces las dificultades que pueden ir surgiendo y cómo superarlas, será más probable que lo logres.

Recuerda que si haces siempre lo mismo de la misma manera obtendrás los mismos resultados. Pocas veces ocurren los “milagros”.

6. Busca ayuda

No tenemos porqué saber cómo se hace todo. Infórmate y pide ayuda a gente con conocimientos o experiencia relacionada con tus propósitos para el año nuevo.  Si crees que la ansiedad, la negatividad u otros problemas te impiden lograr tus metas, es lo primero que debes solucionar. Busca la ayuda de un psicólogo. Intenta también rodearte de personas positivas que sepan animarte y apoyarte. Huye de personas tóxicas que te desvíen de tus propósitos para el año nuevo.

7. Revisa periódicamente tus objetivos

Dedica un tiempo semanal a reflexionar sobre lo que estás consiguiendo y a analizar qué está fallando para cambiar de estrategia si hace falta.

8. No tires la toalla

En el camino es normal tropezar. No somos máquinas. Tenemos derecho a equivocarnos, pero la persistencia es el camino para tener éxito. Si has seguido bien los primeros pasos, merece la pena continuar. Visualiza mentalmente tus metas alcanzadas. Imagínate experimentando las emociones que sentirás al conseguirlo. Vuelve a empezar. Nunca es un comenzar de cero, porque has ido aumentando en experiencia.

A por tus metas y feliz año nuevo!