ayuda riesgo de muerte por anorexia nerviosa

El riesgo de muerte por anorexia nerviosa es muy elevado. Además de esto, las personas con anorexia nerviosa tienen un mayor riesgo de muerte prematura a lo largo de su vida.

Sufrir anorexia nerviosa multiplica por cinco el riesgo de muerte. En ocasiones es una muerte directa derivada de la inanición , de la falta de alimentación. Otras veces, ocurre de manera indirecta, como por suicidio o abuso de sustancias.

El riesgo de muerte por anorexia

Una persona que tiene anorexia, con frecuencia, puede presentar dos tipos de negación. Por un lado puede existir una negación del trastorno, sobre todo en fases iniciales. Por otro, puede haber una negación de las graves consecuencias del trastorno de alimentación, entre ellas el alto riesgo de muerte por anorexia nerviosa.

Clases de negación en la anorexia

Uno de los grandes problemas con los que nos encontramos los psicólogos en la terapia  es la negación de la anorexia. Esta negación hay que tratarla desde el primer momento, pero no de forma frontal, ya que puede producir rechazo, agresividad y más ansiedad.

1. La negación de padecer anorexia nerviosa

Hay personas con anorexia nerviosa que mantienen que su actitud hacia la comida es normal. Creen que son los demás los que tienen un problema. En pacientes de corta edad puede haber incluso una total inconsciencia de su miedo a engordar. Su actitud suele ser agresiva hacia todos los que intentan entrar en temas relacionados con la comida, el peso o la anorexia. Esa actitud les protege del miedo a afrontar el problema, lo que supondría enfrentarse a la comida.

2. La negación de las consecuencias de la anorexia nerviosa

Aceptan que su actitud ante la comida no es normal e incluso pueden admitir que sufren anorexia, pero no consideran graves las consecuencias negativas del mismo. Su actitud no suele ser tan agresiva. Suele predominar la pasividad ante el problema.

Cómo ayudar a una persona con anorexia

El objetivo para ayudar, en este caso, es intentar hacer que la persona tome conciencia de la gravedad del problema, pero sin asustarla. Si hablamos de riesgo de muerte por anorexia pueden no creérselo o por el contrario paralizar más a la persona.

También pueden llegar al punto de decir que prefieren morir antes que engordar, por duro que parezca. Hablar del riesgo de muerte, por lo tanto no suele ser muy adecuado.

Si a una persona dominada por el miedo se le asusta más, hará que tenga más ansiedad, agravando el problema. Solo el terapeuta sabrá si es el momento adecuado para abordar el tema y cómo hacerlo.

Cómo hablar con una persona que tiene anorexia

Es importante no insistir exclusivamente en las consecuencias físicas del problema. Es más importante abordar las consecuencias psicológicas: irritabilidad, ansiedad, obsesión, etc…

Tampoco suele ser adecuado enseñarle fotografías de otras personas con anorexia que han muerto, ya que si en esas fotografías la persona aparece con una extrema delgadez, la persona que tiene un trastorno puede interpretar que todavía le queda mucho para llegar a eso. Incluso lo puede tomar como un ejemplo a seguir.

Hay que tener en cuenta que una persona que sufre el trastorno no percibe ni interpreta la realidad como lo hace el resto. Lo más importante en estos casos es la empatía, la comprensión y el apoyo. Para ayudar a una persona en riesgo de muerte por anorexia, asustar no suele servir de nada. Habrá que reconocer la dificultad para pedir ayuda y animar a hacerlo. Suele ser más apropiado hablar de emociones que hacerlo sobre temas como la comida, las consecuencias que resulten negativas a nivel físico o el riesgo de muerte.