Psicología Ayuda Psicológica Valores Trabajo Feliz alegre

¿Qué aporta el trabajo? ¿Dignifica o esclaviza?

La explicación más sencilla sería decir que el trabajo es un medio para poder vivir, que se trabaja por un salario. Esto es verdad solo en parte y solo para algunas personas. Todos tenemos derecho a trabajar o a no hacerlo. Son nuestros valores, en mayor medida, los que determinan nuestra elección de hacerlo o no, de tener un trabajo u otro.

Todos somos distintos y nuestros valores también lo son

Para cada persona el trabajo aporta cosas distintas, ya que también los valores de cada uno son distintos. Del mismo modo que hay multitud de tipos de automóviles, marcas, modelos, tamaños, etc…para cada persona, también hay diferentes profesiones o trabajos para cada tipo de persona. Unos quieren el coche para ligar, otros para aparentar poder económico, otros para meter dentro muchas cosas, algunos, por lo que más pagarían es por la seguridad. Nuestro sistema de valores es el que determina lo que elegimos. Son la base para entender las actitudes y motivaciones y determinan nuestra percepción sobre lo que nos hace felices.

¿Elegimos nuestros trabajos?

Claro está que elegimos no solo en base a nuestros valores, sino a nuestras posibilidades. Para muchos el valor fundamental es la seguridad. El hecho de tener un sueldo que le permita vivir dignamente todos los meses es para ellos lo más importante. Para otros es el poder. El sentirse importante dentro de una empresa y ser “alguien” delante de sus amigos. Otros buscan valoración entre sus compañeros por su honestidad o por su precisión realizando determinadas tareas. El reconocimiento social es una de las mayores motivaciones a nivel laboral.

Una persona no puede ser buen profesional si no se siente comprometido emocionalmente con el trabajo

¿La remuneración es suficiente?

Puede haber dos problemas principalmente: que a nivel laboral no se cumpla nuestra principal motivación (relacionada con los valores) o que estemos equivocados en cuanto a lo que realmente nos llena. A veces creemos que tener un trabajo bien remunerado nos hará felices, pero mucha gente que está bien remunerada no es feliz en su trabajo. Es importante que consideremos que estamos siendo adecuadamente remunerados por nuestro trabajo, pero no es suficiente. Como en otros ámbitos de la vida, el dinero no da la felicidad. Pero hay un tope mínimo sin el cual es muy difícil sentirnos bien. Cuando percibimos que estamos siendo poco recompensados económicamente es muy complicado mantener la motivación y podemos sentirnos infravalorados.

Ayuda Psicológica Valores Trabajo

Los valores personales y organizacionales

Una persona no puede ser buen profesional si no se siente comprometido emocionalmente con el trabajo. El beneficio, a menudo, no compensa el sacrificio. Si “odias” los lunes, seguramente tu trabajo es acorde a tus valores. Encontrar un trabajo que encaje con tu sistema de valores, hace te sientas motivado. Cuando los valores organizacionales y los de nuestros compañeros y sistema de trabajo cumplen nuestras expectativas, nos sentimos mejores personas, realizados. Valores como el trabajo en equipo, la honestidad, la justicia o el orden deben estar reflejados en nuestro entorno laboral, si para nosotros son esenciales en nuestro sistema de valores.

Buscando el trabajo acorde con tu sistema de valores

Analiza cuáles son tus necesidades y valores, para qué eres competente y descubre cuál es tu profesión o trabajo ideal. Busca dónde se puede encontrar y qué puedes hacer para conseguirlo. Quizás el “trabajo ideal”, que cumpla absolutamente todas tus expectativas, no exista. Pero encontrar algún trabajo que te haga feliz, aunque tengas que renunciar a alguna de ellas, es posible. El trabajo tiene que desarrollar tus habilidades, ayudarte a sentirte útil, importante, suponer un reto, que lo que haces tiene sentido. El esfuerzo, el sacrificio y las dificultades a nivel laboral, tienen que verse recompensado. Gran parte de este equilibrio depende de tu actitud cotidiana, pero también del previo análisis y las elecciones que vayas tomando. El trabajo puede aportar tantas cosas, positivas o negativas, y llena tanto tiempo en nuestras vidas, que no es difícil encontrar personas deprimidas, que buscan ayuda psicológica, en parte, porque sus trabajos no son acordes con sus valores.