ayuda psicológica cómo tener carisma líder carismático

¿Te has preguntado alguna vez cómo tener carisma? Tener carisma es tener un gran talento. Muchos piensan que el carisma es algo con lo que sólo nacen unos pocos. Pues se equivocan. ¡Puedes aprenderlo! La ciencia ha analizado las características de un líder carismático y por ello hemos decidido compartir con vosotros 12 consejos sobre cómo tener carisma y resultar inolvidables.

Cómo tener carisma: consejos para ser un líder carismático

La psicología te ayuda a que conozcas cómo se comportan las personas carismáticas.

1. Diferentes estilos de carisma

Focalizado: Se basa en la percepción de la presencia. Adopta este estilo cuando quieras que la gente se sienta como si fuera única.

Visionario: Hace que otras personas se sientan inspiradas y en este caso la apariencia importa mucho menos que con cualquier otro estilo.

Bondadoso: Consiste en ofrecer gestos y muestras de afecto. Sin embargo, si no combinas esto con otras habilidades, te sentirás demasiado ansioso por complacer.

Autoritario: Este es el estilo carismático más poderoso de todos ellos y aquellos que lo adquieren no son siempre los más simpáticos. Evaluamos este tipo de carisma a través de cuatro indicadores: lenguaje corporal, apariencia, título y reacciones de los demás.

2. Sal fuera de tu zona de confort

Ponte intencionalmente en situaciones incómodas para que puedas lidiar con la incomodidad de una manera más efectiva. De esta manera acumularás más experiencia y darás un gran paso sobre el objetivo de cómo tener carisma.

3. Prepárate

Necesitas ensayar para estar bien preparado, cada detalle cuenta. A menos que seas un profesional en ajustar tu estado de ánimo, debes prepararte bien lo que vas a decir y cómo vas a enfrentarte a los retos.

4. Tus dudas deben ser eliminadas

Las personas que tienen inseguridad, apestan a ello! Despréndete de tu inseguridad, ¿cómo va alguien a creer en ti si tu no crees en ti mismo? La seguridad en tus acciones y en tu voz han de ser lo suficientemente convincentes como para construir la confianza necesaria en los demás y para que deseen estar cerca de ti.

5. Mejora la eficacia

Si tu equipo o tus compañeros no se llevan bien, divide y vencerás. Debes minimizar tantas distracciones como puedas. No todos serán compatibles entre sí y no eres un psicólogo capaz de aconsejar a todas y cada una de las personas para que se entiendan mutuamente. Tu equipo necesita sentirse fuerte bajo tu liderazgo y tu no debes perder impulso.

Ayuda psicológica tener carisma líder carismático

6. Escuchar es tan importante como hablar

Un gran líder esperará a que otros terminen de hablar antes de empezar. Esto demuestra que estás muy interesado y comprometido en compartir tu tiempo con esa persona y que eres alguien que considera las opiniones de los demás, ya sean buenas o malas. El tiempo es dinero y si demuestras que lo estás invirtiendo en otros, ellos se sentirán valorados por ti.

7. Se humilde

Ser humilde es muy importante para ser respetado. Esto no dará a otros ninguna excusa real para odiarte e incluso puede ser una característica que la mayoría admirará. No es necesario ser grosero y prepotente para obtener un estatus de poder.

Para tener carisma no es tan importante demostrar tus logros como hacer ver a los demás los suyos

 

8. Evita las comparaciones

Si quieres ser un líder carismático no te compares con los demás. Estarás mostrando tus inseguridades e inmadurez a través de la comparación. Los hechos hablan por sí mismos y no tendrías que usar el nombre de otra persona a expensas de ella si confiaras en ti mismo. La gente quiere a alguien que esté seguro de sí mismo. Esto inspira a otros a estar seguros de sí mismos también y que puedan confiar en que un día no te estarás comparando con ellos de una manera desleal.

9. Cuida el lenguaje corporal

¿Tienes los brazos cruzados o estás encorvado? ¿Estás bostezando? ¿Te has olvidado de dar un apretón de manos firme pero no demasiado incómodo cuando saludas a otros?

Todos estos puntos hay que tenerlos en cuenta, ya que algunos olvidan que el cuerpo también habla y que otros recogen conscientemente el lenguaje que tu muestras, aunque no salga de su boca. Ten cuidado de cómo te presentas a los demás. Si estás tratando de evitar la confrontación, trata de sentarte en un ángulo de 90 grados o al lado de alguien, ya que esto es menos agresivo que directamente enfrente de la persona con la que estás negociando.

10. Pensar en las musarañas

Los expertos dicen que nuestras mentes tienden a "vagar" el 47% de las veces. Usualmente esto ocurre cuando estamos desinteresados o distraídos por el estrés y la imaginación. Nuestros cuerpos no conocen la diferencia entre la imaginación y la realidad y reaccionan a lo que nuestra mente nos está diciendo. Cuando deambulamos nuestras microexpresiones muestran a otros que no estamos sintonizados en la conversación que tenemos entre manos y que estamos descuidando el compromiso que se espera.

Ten en cuenta este aspecto, ya que puede mostrar que no estamos en sincronía con el conversador y puede resultar una desconsideración.

11. Los halagos sientan bien

Haz que la otra persona se sienta especial. Halagar su inteligencia, su sentido de la estética o sus logros. Esto hará que la gente se sienta confiada en tu presencia y vinculará el sentirse bien a la sensación de cuando se encuentran contigo.

No sólo eso, si haces que alguien se sienta bien consigo mismo, por lo general es un sentimiento recíproco, así que tú también te sentirás muy bien y lo plasmarás en tu sonrisa y gesto relajado. Y no te pases de la raya, de lo contrario puede sonar un poco obsesivo.

12. La importancia de la apariencia

Si llevas ropa adecuada y elegante,  llevas los dientes limpios, el pelo estilizado, adoptas una postura erguida, sonríes, te mantienes en forma y cuidas tu alimentación, tu presencia de líder carismático deslumbrará. Tu presentación exterior es un gran reflejo de cómo te sientes por dentro.

La gente es respetuosa con aquellos que se respetan a sí mismos y cuidarse es una forma segura de demostrarlo.

Recuerda: la clave número uno sobre cómo tener carisma, ser un líder carismático y resultar inolvidable es tener en cuenta a los demás. Nadie tiene tiempo para alguien que se sólo piensa en sí mismo.