La comunicación es un proceso que pone en contacto psicológico a dos o más interlocutores. Es el fundamento de la interacción social y el mecanismo que ha hecho y hace que se construya la sociedad.
Además es un proceso de intercambio de información, ideas, pensamientos, sentimientos y emociones.
Se hace a través del lenguaje, las señales, los símbolos, la escritura o la conducta. Funciona como un intercambiador y organizador de significados, los cuales hacen que construyamos una visión subjetiva del mundo.
Elementos en la comunicación
Hay 5 elementos clave: el emisor, que es el que transmite el mensaje y el receptor, que es el que recibe, es decir, el que codifica el mensaje.
El mensaje es la información que se quiere transmitir.
El canal es el medio a través del cual se trasmite el mensaje.
El feedback es el proceso de retorno de la información.
Tipos de comunicación
Verbal, que puede ser oral o escrito. La no verbal es la apariencia personal, postura corporal, gestos, mirada, etc…y la paraverbal, que tiene que ver con elementos del habla como el tono de voz, volumen, fluidez, claridad o los silencios.
Barreras en la comunicación
La comunicación es el elemento fundamental de toda relación social. Desde que nacemos ya sabemos transmitir e interpretar emociones básicas y con el tiempo vamos adquiriendo habilidades sociales para poder comunicarnos.
No siempre es efectiva, ya que se intenta transmitir, pero no hay realmente contacto psicológico.
Las barreras que impiden que sea efectiva son muy diversas: falta de empatía o momentos emocionales muy distintos entre los interlocutores; no haber elegido el canal adecuado; no hablar un mismo lenguaje o no transmitir feedback.