Ayuda Psicológica Efecto Halo primera impresión prejuicios

La gente tiende a prejuzgar a partir de la primera impresión. A ver a los demás de manera holística, es decir, como buenos o malos. Esto se conoce como el Efecto Halo. A menudo parece que una característica (positiva o negativa) eclipsa todo lo demás y predispone nuestra percepción en una dirección.

El efecto halo a la hora de prejuzgar

El efecto halo es un sesgo cognitivo muy curioso, porque todos lo hacemos sin darnos cuenta. Mediante una primera impresión, la opinión y valoración global de una persona o producto dependen del modo en el que juzgamos y valoramos alguna propiedad específica de esa persona o producto.

Dicho de otro modo, prejuzgamos una serie de características con una primera impresión, y a partir de ahí lo generalizamos a otras. Si una persona nos ha parecido amable cuando la hemos conocido, seguramente también nos puede parecer buena, generosa, e incluso inteligente. En psicología es un sesgo cognitivo que se ha estudiado mucho y que a todos nos ocurre con frecuencia.

Veamos estos efectos estadísticamente. Por ejemplo, cuando en un experimento social, después de pedir a los participantes que califiquen a una persona en varias dimensiones aparentemente no relacionadas, encontramos que existe una alta correlación o una gran similitud, en las clasificaciones entre estas diferentes dimensiones.

E. L. Thorndike demostró por primera vez el efecto halo en los años 20. Después de observar una alta correlación cruzada en las calificaciones de los oficiales militares sobre el físico, la inteligencia, el liderazgo y el carácter de sus soldados.

Prejuzgar a partir de la primera impresión. El Efecto Halo inunda nuestras percepciones del día a día sin que seamos conscientes de ello.

 

El experimento de Nisbett y Willson

Estos señores realizaron posteriormente un experimento en la Universidad de Michigan con dos grupos de estudiantes. A cada grupo de estudiantes se le puso un vídeo de un profesor dando clase.

En uno de los vídeos el profesor era amable, y en el otro era autoritario. Posteriormente se pidió a cada uno de los grupos que describieran el aspecto físico del profesor.

Aquellos estudiantes que vieron al amable profesor, lo describieron como una persona simpática y atractiva. Mientras que aquellos que vieron el vídeo del profesor con actitud autoritaria lo calificaron negativamente en otros aspectos.

A continuación se preguntó a los estudiantes si creían que la actitud del profesor había influido en su evaluación. Todos respondieron que no y que habían sido objetivos en la valoración.

Prejuzgar a partir de la primera impresión

El efecto halo influye en el modo en el que juzgamos a cualquier persona que conozcamos. Prejuzgar a partir de la primera impresión es habitual aunque no seamos conscientes de ello.

Esto tiene mucho que ver con la primera impresión que se da. Esta primera impresión tiene un gran impacto sobre la imagen de los demás que creamos en nuestra mente.

Si durante los primeros segundos de conversación con una persona esta se muestra nerviosa o insegura, aunque sea algo puntual, nuestra percepción de esa persona pasará a ser un factor importante en el modo en el que valoramos a esta persona.

Psicología Efecto Halo primera impresión prejuzgar

Algunos ejemplos:

El atractivo de algunos actores o cantantes nos puede hacer creer que además son valientes, sociables e inteligentes.

Los políticos, con sus amplias sonrisas y técnicas de oratoria intentan que sus características positivas, en este caso su amabilidad, cercanía e ímpetu, embellezcan sus ideas y mensajes políticos aunque lo que estén diciendo no tenga ninguna sustancia real.

¿Quién utiliza el efecto halo?

Lo peligroso del Efecto Halo es que aunque tú creas que lo comprendes y que puedes controlarlo, en realidad no eres consciente de que te está afectando. Todos nos dejamos llevar por una primera impresión de forma inconsciente. Por eso se usa tanto en el mundo del marketing y la política. Si una prenda de ropa es de una marca determinada, seguramente, lo valorarás de tal manera que no te importe pagar un precio mucho más elevado por ella.

Las empresas utilizan personajes famosos para que los atributos positivos de esa persona se asocien a sus productos.

La primera impresión en las entrevistas de trabajo

En las entrevistas laborales el Efecto Halo es muy importante, porque un único rasgo positivo o negativo del candidato puede afectar a la totalidad de la evaluación por parte del entrevistador. Debes acentuar tus puntos fuertes sin ser excesivo.

El efecto halo y la muerte

Existe un punto de inflexión capaz de cambiar el halo: la muerte. Es decir, cuando gente que consideramos "mala" muere, a menudo nuestra percepción de ellos cambia. A veces bastante extremadamente y siempre hacia el extremo totalmente bueno del espectro.

Es bastante común considerar a algunas personas como "malas" mientras están vivas, pero es más raro que alguien hable mal de los difuntos.