simplificar la vida ser feliz reducir el estrés

¿Cómo se puede simplificar la vida? Hace poco conocí a una mujer empresaria muy ilusionada con un nuevo proyecto. En la conversación me comentó que detestaba ir de compras, así que sus amigas le pasaban la ropa de la que se habían cansado o no les servía. Ahorraba un montón de tiempo en hacer algo que no le aportaba nada y además dinero. Me pareció algo genial para reducir el estrés y me hizo pensar cómo uno puede liberarse de tareas que le distraen de las que te aportan más para ser feliz. Parte del estrés que sufrimos en nuestra vida diaria se podría reducir si aprendiéramos a simplificar nuestra vida. Admitámoslo: nos gusta complicarnos, pero a veces tenemos la sensación de no poder con todo.

Aquí te damos algunos consejos de lo que puedes hacer para simplificar la vida, reducir el estrés, tener mayor sensación de control y en definitiva, ser feliz.

Los 10 consejos que te ayudarán a simplificar la vida

1. Cualquier adicción o dependencia te resta vida

No solo me refiero a drogas, alcohol o tabaco, que sin duda restan vida. Sino también a aquellas adicciones de moda y mejor vistas socialmente: la adicción a lo material y a las redes sociales. Prueba a mantenerte alejado de ordenadores, móviles y tablets durante al menos 5 horas al día (más las 8 que deberías estar durmiendo). Si aprovechas ese tiempo para realizar otras actividades gratificantes, en poco tiempo notarás sus beneficios.

Una mochila muy llena y pesada te impedirá avanzar. Simplificar la vida te ayudará a avanzar, a reducir el estrés y a ser feliz en mayor grado

 

2. Menos es más

Simplifica tus posesiones. ¡No necesitas todo lo que tienes! Sus fabricantes te han hecho creer que son imprescindibles, pero no es así. Más cosas, más gastos, más preocupaciones y más responsabilidades. Más cosas no te harán ser feliz en mayor medida. Huye de las deudas, gran fuente de preocupación. Seguro que puedes prescindir de algo para lo que te has endeudado. Sin deudas notarás una reducción del estrés.

3. Utiliza la regla del 80/20

El 20% de cosas consiguen el 80% de resultados. Identifícalas y céntrate en ellas.

4. Delega tareas que no te aporten nada positivo

A veces sentimos que lo tenemos que hacer todo por nosotros mismos. Si odias hacer tareas del hogar, gestiones que llevan mucho tiempo…contrata a alguien que las lleve a cabo o pide ayuda. Distribuye tareas entre los miembros de tu hogar. También puedes hacer uso de las nuevas tecnologías: por ejemplo, haz la compra por internet y que te lo lleven a casa.

5. Lucha contra el perfeccionismo

Algunas cosas simplemente tienen que hacerse, no hacerse perfectamente siempre. Reducir el nivel de estrés muchas veces implica perder el miedo a no hacer todo perfecto.

6. Céntrate en el presente

No intentes hacer muchas cosas a la vez o estar haciendo una y pensar en otras. Aprende a centrarte y disfrutar de lo que estás haciendo en cada momento. Te ayudará entrenar en mindfulness. Disfrutar del momento es una clave para ser feliz.

7. Reduce el flujo de información

Un exceso de información no te hace más sabio y tampoco ser feliz en mayor proporción. Con la televisión y redes sociales llenamos la cabeza de información que no es relevante. Desconecta. No te preocupes, si ocurre algo importante te acabarás enterando. Profundiza leyendo un libro y desconectando de todo lo demás.

simplificar la vida ser feliz reducir el estrés psicología

8. Organización y orden son la clave

Haber planificado las tareas que vas a llevar a cabo, cuándo lo vas a hacer, cuánto tiempo te llevará cada una y dejar un margen para imprevistos simplifica mucho tu vida. El orden en tu casa y en el trabajo también hará que no pierdas tiempo buscando cosas y te ayuda a mantener tu equilibrio interior.

9. Reduce las relaciones sociales

Limita compromisos que no te aportan nada, aléjate de gente tóxica y huye de conversaciones telefónicas que te interrumpen o alejan de lo importante. Dedica tiempo de calidad a los demás. Aprende a decir no.

10. Dedica tiempo a la salud

La salud es lo más importante. ¿Cuánto dedicas a tu salud física y mental? Si es lo más importante no lo descuides. Comer de forma equilibrada y despacio, dormir lo suficiente, salir a pasear, hacer ejercicio o practicar alguna técnica de relajación son hábitos fundamentales.

Conclusión

Siempre podemos hacer cosas de otra forma para simplificar nuestras vidas. En muy corto espacio de tiempo notaremos sus beneficios de tal manera que podrás: reducir el estrés, sentir más libertad y ser feliz en mayor medida. ¿Te animas a probar? Si te cuesta demasiado introducir cambios para simplificar la vida o no sabes como hacerlo la ayuda psicológica te puede venir muy bien.