Para que podamos recordar hechos, hechos o procesos, debemos confiarlos a la memoria. Es un proceso mental que implica codificar, almacenar, retener y posteriormente recuperar información y experiencias pasadas.
Cuando se les pide que la definan, la mayoría de la gente piensa en estudiar para un examen o recordar dónde ponemos las llaves del coche. Sin embargo, es esencial en nuestra vida cotidiana. No podríamos funcionar en el presente ni avanzar sin depender de ella.
Tipos de memoria
Se pueden distinguir varios tipos basándonos en el periodo de tiempo en que la información es accesible después de la primera vez que se encuentra. La Sensorial, tiene el menor lapso de tiempo para la accesibilidad de la información. Con la Memoria de Corto Plazo o de trabajo, la información es accesible de segundos a minutos después de que se encuentre por primera vez. Mientras que la memoria a largo plazo, tiene un período de accesibilidad de minutos a años.