Los trastornos mentales son un patrón de síntomas conductuales o psicológicos que impactan en múltiples áreas de la vida y crean angustia a la persona que experimenta estos síntomas.
¿Que son los trastornos mentales?
La última edición del manual de diagnóstico de la American Psychiatric Association, el DSM-5, lo define como:
Un síndrome caracterizado por una alteración clínicamente significativa en la regulación cognitiva, emocional o de comportamiento de un individuo. Lo cual refleja una disfunción en el proceso psicológico, biológico o de desarrollo subyacente al funcionamiento mental. Los trastornos mentales se asocian generalmente con angustia significativa en actividades sociales, ocupacionales u otras actividades importantes.
¿Cómo se diagnostican los trastornos mentales?
La clasificación y el diagnóstico es una preocupación importante tanto para los profesionales de la salud mental como para los pacientes.
Si bien no existe una definición única y definitiva, han surgido diferentes criterios de clasificación y diagnóstico.
Los médicos clínicos utilizan el Manual Diagnóstico y Estadístico de trastornos. La Clasificación Internacional de Enfermedades, publicada por la Organización Mundial de la Salud, también se utiliza con frecuencia.
Diagnostico de trastornos mentales
Aunque algunas personas pueden evitar buscar un diagnóstico por temor al estigma social, obtener un diagnóstico es una parte esencial para encontrar un plan de tratamiento efectivo.
Un diagnóstico no se trata de aplicar una etiqueta a un problema, sino de descubrir soluciones, tratamientos e información relacionada con el problema.