La neuropsicología es una rama de la psicología y la neurología. Tiene como objetivo comprender cómo la estructura y función del cerebro se relacionan con procesos psicológicos específicos.
Origen de la neuropsicología
El campo de la neuropsicología surgió en el siglo XX. Combinaba teorías basadas en observaciones anatómicas de la neurología con las técnicas de la psicología. Utilizaba la observación objetiva del comportamiento y el análisis estadístico para diferenciar las habilidades funcionales y definir el deterioro. Impulsado por los avances en la tecnología de imagen, las investigaciones neuropsicológicas comenzaron a cobrar relevancia durante los años 1950 y 1960. Fue durante esta época cuando la investigación y los hallazgos de la psicología cognitiva y la fisiología del cerebro se integraron en un nuevo campo de estudio.
El campo de la neuropsicología
Un neuropsicólogo se ocupa del diagnóstico y el tratamiento de aquellos problemas cognitivos, conductuales y emocionales que pueden ser resultado de diferentes procesos que afecten el normal funcionamiento cerebral. El examen neuropsicológico busca evaluar funciones cognitivas. Se evalúan, por ejemplo, la percepción, la memoria, el lenguaje, orientación espacial y temporal o el razonamiento concreto y abstracto.